ACERCA DE
Nuvimedix LLC fue fundada y financiada por CarrierCOM LP, una empresa internacional de telecomunicaciones creada en 1998 como una “empresa de operadores internacionales”. Estratégicamente ubicada en McAllen, Texas, CarrierCOM amplió sus servicios para incluir un centro portador neutral de datos, servicios de coubicación e interconexiones de circuitos entre los operadores de EE. UU., de México y de otros países. Un alto porcentaje de tráfico por Internet hacia México y para puntos ubicados al sur fluye a través de las instalaciones de CarrierCOM.
Debido al ancho de banda de Internet prácticamente ilimitado, la empresa creció de manera orgánica al explorar otros usos de su ancho de banda. La gerencia aprovechó su amplia red de información y de contactos de telecomunicaciones, y sus colegas en los EE. UU., México y América Latina para explorar la oportunidad de mercado para una solución de telemedicina en estos países. Se le encargó a un equipo interdisciplinario el diseño y la integración de una solución de telemedicina en tiempo real, en todas partes y en cualquier lugar, con software de proceso patentado, basado en normas. El objetivo principal fue cumplir con las prioridades, expectativas y necesidades de atención primaria identificadas por los gobiernos, por los proveedores de atención de la salud y por los consumidores en estos países.

En febrero de 2010, se creó Nuvimedix LLC y luego siguió el lanzamiento de la solución de telemedicina para la atención primaria en mayo de ese año. Nuvimedix México S DE RL DE CV abrió en 2013.
La atención de la salud se ha vuelto holística, personalizada y arraigada en el ciberespacio. Actualmente, Nuvimedix cuenta con una cartera de soluciones de telesalud integrales para la atención primaria que se puede adaptar a las prioridades, expectativas y necesidades cambiantes.
![]() Andy Browder Director Ejecutivo |
![]() Hilton Wilson Presidente |
Objetivos Compartidos
Las soluciones de telesalud y de telemedicina de la atención primaria deben respaldar y trabajar en conjunto con la atención presencial para lo siguiente:
- Facilitar las mejores prácticas.
- Fomentar la participación del paciente para mejorar los resultados de la salud.
- Promover el bienestar, la prevención de las enfermedades y el manejo de las enfermedades crónicas.
- Generar ahorro en costos para promover servicios de salud sostenibles.
Principios de Orientación Compartidos
Los comportamientos en la búsqueda de la salud difieren, en especial, para las poblaciones vulnerables. Los programas y servicios de telesalud exitosos reconocen lo siguiente:
- Las necesidades del paciente son la prioridad.
- El acceso a la atención es crucial.
- Los resultados de la salud establecen los criterios de referencia.
- Los recursos de salud son escasos.
- Los fondos son limitados.